Lago San Mauricio
Madrid. El Retiro. En esta ocasión las fotografias estan tomadas un dia de nieve en la ciudad y nos deja unas imágenes como estas que vereis aquí. Como no suele nevar así, esta es una ocasión para poder ver el parque nevado.
shatelite.com
IR A LA PAGINA PRINCIPAL
Estanque del Retiro
Vista desde el camping Aneto en Benasque
Ibon de Batisielles
alrededores de Canencia
Ruta del Cares
Vistas desde la zona del mirador en Fuente Dé
Lagos de Covadonga
Madrid. Canencia. Uno de los muchos sitios de sierra que rodea la capital. Situado en la zona norte de Madrid, en la comarca del Alto Valle del Lozoya.Lugar preparado con merendero, parking, barbacoas, punto de información, etc. Inicio de rutas por el valle desde el mismo parking.
Huesca. Benasque. Benasque es un pueblo integrado en el Pirineo Aragonés. Por su proximidad con el pico Aneto, entre otros picos de mas de tres mil metros es un lugar muy frecuentado por montañeros. Es uno de los pueblos mas altos del Pirineo. Esta situado a unos 1500 mts. de altura. En el puesto de información y turismo os darán abundante información sobre todo tipo de actividades y rutas.
Huesca. Benasque.Forau de Aigualluts. Visita al valle. Paseo recomendable por sus buenas vistas y facil recorrido. Un autobús nos dejará en la Besurta, desde donde parten varias rutas. También es el inicio del trayecto para subir al Aneto. Dificultad, fácil lo que es un recorrido por el valle y hasta el refugio de la Renclusa, situado a mas de 2000 mts. de altura.
Huesca. Benasque.Ibones de Batisielles. Recorrido por la ruta de los ibones, en la que nos encontraremos unos paisajes únicos. El recorrido es largo y con un tramo un poco pesado, ya que subimos una buena pendiente que parece no terminar nunca. Prestar especial atención a las señalizaciones, por que en algunos tramos, solo encontraremos hitos de piedras como marcas del sendero. Dificultad media.
Asturias. Cain. Ruta del Cares. Este recorrido tampoco podia faltar si vamos a Asturias. Es un paseo, tranquilo ya que no tenemos ascensiones ni pendientes. Ademas el camino es muy llano, con lo cual es ideal para pasear. Este recorrido es largo, unos 21 Km ida y vuelta. Dificultad fácil.
Asturias. Fuente Dé. En esta ocasión nos fuimos al teleférico de Fuente Dé, ya que nos habian comentado que ofrecia unas vistas impresionantes. La subida hasta la cima de la montaña no deja indiferente a nadie. El teleférico salva unos 700 mts. de desnivel y los ultimos metros los sube casi en vertical. Las vistas hablan por si solas. Precaución si tienes vértigo.
Asturias. Covadonga. Lagos de Covadonga. Otra visita obligada si vas por Asturias. Se puede acceder en coche hasta los lagos Enol y la Ercina. Aunque existen restricciones al trafico. También tendremos la ocasión de visitar unas antiguas minas ( Buferrera ). Cuenta con un bar restaurante para las visitas.
El rio Arazas y el Parque de Ordesa
Huesca. Torla. Parque Nacional de Ordesa. Ruta por el parque, que iniciamos en el Puente de los Navarros y vamos hasta la Cascada del Estrecho. El parking estaba completo y no hemos podido empezar en la pradera, como teniamos previsto. Duración media 5 horas aprox. Dificultad media, por alguna de las empinadas subidas.
Embalse de la Pineta
Huesca. Bielsa. Parador Valle de la Pineta. Recorrido que hacemos en coche por todo el valle, pasando por el Embalse de la Pineta (foto). Al final de la carretera nos encontramos con el parador y una esplanada donde dejar el coche. Desde aquí podemos hacer varias rutas diferentes. Hay un puesto de información pero solo funciona en verano.
zona de baño de Las Presillas
Madrid. Las Presillas. Las Presillas, es una zona de baño natural situada en la sierra norte de Madrid. Cuenta en sus instalaciones con bar, servicios y aparcamiento. En verano y los fines de semana suele ser una zona muy concurrida. Tiene la ventaja de estar muy cerca de Madrid, aunque si te gusta la tranquilidad, te recomiendo buscar otras zonas. Ideal para los niños por sus aguas poco profundas.
Lagos de Colomers
Lérida.Lagos de Colomers.
Barranco de Besiberri
Lérida.Lagos de Colomers. Los lagos de Colomers están situados en la zona sureste del Valle de Arán. Se pueden realizar distintos itinerarios, que van desde unas dos a seis horas de duración aproximada. A orillas del lago mayor, se encuentra un refugio.
Lérida.Viella. Estanys de Besiberri. Ruta que consiste en subir por el barranco de Besiberri, hasta alcanzar, la cota de los dos mil metros, en la que nos encontramos un gran lago y una pradera. Desde aqui también se pueden iniciar otras rutas para subir a cotas mal altas. Desde el lago se puede ver el refugio de alta montaña que tiene esta zona.
Laguna de Rosari y Vaciber
Lérida.Beret. Lagunas de Rosari y Vaciber. Estamos en la zona de Baqueira-Beret y desde el parking de Orri, comenzamos una excursión en grupo, para subir a las lagunas. Ruta de unos 600 mts. de desnivel, que se recorre en 2 horas más o menos la ida. Vuelta por el mismo camino.
Artiga de Lin
Lérida.. Artiga de Lin.Renacimiento del rio Joéu. Desde esta zona tenemos hoy la opción de hacer dos rutas, la que va a la cascada del rio Joéu, es la primera que hacemos y la otra es una ascensión a un lago que esta situado a unos 2100 mts.
Lérida.Parque Nacional de Aigüestortes. Lago San Mauricio. Sitio recomendable para visitar, por sus magnificas vistas y todo el entorno que le rodea. También tiene una gran cascada para visitar a lo largo de su recorrido y a pocos minutos de distancia.
Luchón
Francia. Luchón. Pirineo francés. Un pueblecito pirenaico al otro lado de Lérida. Se puede montar en teleférico para subir hasta la montaña, desde donde podemos ver el macizo de la Maladeta y el glaciar del Aneto. El teleferico cuenta con enganches para bicicletas. Lugar para observar el pueblo y realizar vuelos en parapente.
Peguerinos
Avila. Peguerinos. Sierra de Guadarrama. Situado a poco más de una hora de Madrid en coche y rodeado de bosques de pinos principalmente, esta zona nos ofrece una de los entornos mas frios de esta sierra. En esta ocasión nos fuimos en Semana Santa y la nieve fue la protagonista de nuestro puente.
Basa la Mora o Ibón de Plan
Huesca. Valle de Chistau. Saravillo-Ibón Basa La Mora. Uno de los ibones, mas representativos del Pirineo y sin lugar a dudas el más bonito de toda la zona. Se puede subir por pista forestal y también por la GR-15. Largo recorrido que requiere un cierto esfuerzo, pero de fácil acceso. Esta ruta también se puede comenzar en el pueblo de Plan.
Gargantas de Escuaín
Gistaín - Valle de Chistau
Cascada del Cinca - Valle de Pineta
Llanos de Lalarri - Valle de Pineta
Lago Oredón - Francia - Reserva Natural de Nouville
La Ripareta - Cañon de Añisclo
Cañón de Añisclo - Fon Blanca
Puente de Pecadores - Valle de Chistau
Huesca. Valle del Tella. Miradores de las Gargantas de Escuaín. Las gargantas de Escuaín, son otra ventana más a Pirineos, donde podemos comprobar lo caprichosa que es la naturaleza otra vez. Bonitas vistas que ofrece este recorrido con un mínimo esfuerzo. Recomendable hacerla por la mañana, ya que por la tarde tendremos el sol en la cara y no se ve igual.
Huesca. Valle de Chistau. Puente de Pecadores hasta pista de Viadós. Ruta que parte de la misma carretera del Valle de Chistau, justo antes de empezar a subir a Gistaín. Cruzamos el rio Cinqueta y el camino paralelo al rio, nos irá mostrando toda la variedad de arboles frutales que contiene el mismo. Al final el camino sale a la pista de Viadós y de nuevo al rio.
Huesca. Valle de Chistau. Pueblos del Valle. Un pequeño recorrido de este valle, con sus pueblos y sus gentes. Curiosas ubicaciones de los diferentes pueblos dentro del valle. Ojo con los coches en estos pueblos, ya que tienen calles muy reducidas y nos podemos atrancarrr.....
Huesca. Valle de Pineta. Cascada del Rio Cinca. Impresionante la cascada del Rio Cinca, con sus toboganes. Se accede desde Bielsa, con dirección al parador. Después de unos 6 km llegamos al final del valle, para iniciar la ruta.
Huesca. Valle de Pineta. Lanos de Lalarri. Para llegar a los Llanos tendremos que hacer el mismo camino que para llegar a la Cascada del Cinca , hasta un punto en el cual nos desviaremos a la derecha, para continuar por un paseo cómodo hasta los Llanos. Continuaremos hasta el fondo para llegar a la cascada de los Lanos de Lalarri.
Huesca. Cañón de Añisclo. San Úrbez - Ripareta. Parte 1 de 2. Hasta el Cañón se puede acceder en coche, unos 11 km. A partir de aquí, iremos andando recorriendo todo el Cañón. En este caso hemos hecho una travesia de dos dias. Esta primera parte, comprende la ruta de San Urbez, Molino de Asó y Cueva del Moro, para continuar hasta La Ripareta.
Huesca. Cáñon de Añisclo. Ripareta - Fon Blanca. Parte 2 de 2. Esta es la segunda parte del Cañón, donde cambia todo el paisaje por completo.Llegaremos al ensanche del Cañón y subiremos hasta la Fon Blanca, donde haremos noche. Esta ha sido una ruta dura con carga, pero el esfuerzo a merecido la pena. No dejes de ver al Cañón si alguna vez estas por aqui.
Avila. Sierra de Guadarrama. Ruta hasta las trincheras. Un paseito hasta unas trincheras escondidas desde la guerra civil. Si vas en verano recomendable llevar agua, ya que los arroyos puede que esten secos. Para disfrutar un rato si sales por las cercanias de Madrid.
Francia. Pirineo francés. Reserva Natural de Nouville. Siguiendo la A-138, pasamos por Bielsa y atravesamos el tunel. Ya estamos en Francia. Como a unos 40 km, nos encontramos esta reserva con varios lagos y una presa, que no pudimos ver por que las nubes nos las comiamos literalmente. Llegamos con el cohe hasta 2148 m de altura despúes de muchas curvas. Itinerario muy bonito y mucho que ver si te dejan las nubes, jeje.
Imágenes comentadas sobre diferentes lugares de interior de la geografía española. Fotos, paseos, rutas y comentarios para acercaros un poco mas a las zonas verdes con las que contamos. No somos profesionales de la montaña, solo gente que disfruta de la naturaleza y compartimos las mismas inquietudes que otras muchas personas por el entorno natural.


Valle de Pineta y la Cascada del Rio Cinca
Bueno, nosotros a lo nuestro. Hemos incorporado a la página, rutas nuevas y calentitas. Estas nuevas del 2009, son de la zona del pirineo aragonés. Valle del Tella, Valle de Chistau, Parque Natural de Nouville ( Francia), Valle de Pineta y Cañón de Añisclo, han sido los protagonistas de este verano. Como vereis la cosa este verano va de valles. Hemos empezado también a meter los tracks de las rutas, ya que hasta ahora no contábamos con gps. El formato es para Mapsource de Garmin.
Página principal