Cojemos la carretera que sale desde Les Bordes hasta Artiga de Lin. La carretera es de dos sentidos y bastante estrecha. Nos hemos quedado incluso bloqueados en una ocasión, por que el coche que bajaba, no se arrimó lo suficiente a su derecha y ademas nos ha pillado en curva.
Ya una vez en el aparcamiento, el paisaje no deja indiferente a nadie. En es época del año como veis, tiene unos colores verdes muy intensos, ademas nos encontraremos con animales pastando, sobre todo caballos.
La cabaña que se ve es un centro de estudio.
Hoy queremos hacer un par de rutillas por la zona, que son las que podemos ver marcadas en el mapa que llevamos. Una de ellas esta muy indicada, que es la que lleva hasta el nacimiento del rio Joèu y es un paseo apto para todos. Para hacer la segunda ruta solo nos podremos guiar por el mapa de momento, ya que no esta indicada.
Despues de un rato andando hemos llegado al nacimiento del rio Joéu.
La cascada se prolonga unos cuantos metros hacia abajo, donde hay una pequeña presa y un puente para pasar al otro lado.
No es que sea espectacular, pero es curioso, ya que conocemos el punto donde desaparece bajo tierra en la provincia de Huesca y ahora lo vemos aparecer por aqui en Lérida.
Este rio nace en el glaciar del Aneto (Huesca).
Hacemos una paradita para reponer fuerzas.
Hoy hace bastante calor y las sombras se agradecen muchooo.
Hay bastante gente y como el recorrido es cerrado, unos lo hacen en un sentido y otros en otro.
Bueno, pues continuamos.
Salimos a la carretera, que ya habiamos visto antes, por que tiene un aparcamiento muy pequeño.
Tenemos que subir por la carretera hasta el parking de arriba.
Nos llama la atención que hay gente haciendo barbacoas en una zona junto al parking, que esta habilitada para ello, con barbacoas de piedra.Sabiendo que no esta permitido a partir de este año.
Tambien es cierto que no vemos ninguna señal de prohibición.
Dejando el aparcamiento a nuestra izquierda, cojemos el camino que nos lleva hasta el Puente de los Garonetes. Desde aqui podemos cojer hacia la decrecha, para subir hasta el Estanhon des Pois, que es una laguna que esta situada a una altura de 2100 mts aprox. o podemos ir a ver el nacimiento del rio Joèu. Este rio es el que desparece bajo tierra en la zona de Benasque y permanece oculto hasta aqui, que renace en una cascada.
El recorrido para ver el nacimiento, es un camino circular, que nos llevara de nuevo al punto de partida.
Saliendo desde el aparcamiento a pocos minutos nos encontramos con el puente de los Garonetes.
Seguimos por el camino que está a nuestra espalda. Mas tarde volveremos por aqui para hacer un segundo recorrido.
La unica dificultad de este recorrido es para gente algo mayor, debido a los escalones existentes para bajar hasta la cascada. Por lo demás es un paseo sin apenas desnivel y que lo podemos recorrer en una hora mas o menos.
El tiempo, tampoco es una cosa que controlemos, ya que es relativo. A nosotros nos gusta ir parando a ratos para disfrutar de los alrededores.
El camino cada vez es mas inclinado, y claro hay que hacer paraditas de vez en cuando.
Aqui todo parece virgen, hay mucha vegetación y el camino a veces ni se ve por que esta muy cubierto por los helechos y otras plantas que abundan por aqui, como hayas, fresnos, abetos, pinos rojos y negros.
Hemos intentado subir, pero en torno a los 1600/1700 mts. habia un paso un poco complicado por una pared de piedra. Cuando uno sale con la familia, no conviene arriesgar. Hay un paso de unos 20 cm por unos 10 de largo, con riesgo de caida. Aunque yo he pasado, no me parece seguro. Además se hace mas dificil bajar que subir.
Aqui terminan nuestros paseos por hoy.
No siempre es posible subir donde uno quiere, cuando no conoce la zona.
De todas formas el camino a merecido la pena, aunque solo sea por ver esos bosques autoctonos con aire tropical.
Eso si, había muchos insectos que todo el recorrido nos han ido zumbando los oidos.
Estamos en marcha por la otra ruta.
Si os fijais en la foto, abajo, atravesando el camino se puede apreciar el Puente de los Garonetes, justo donde empieza la sombra en este valle.
Tenemos que subir un desnivel de unos 600 ó 700 mts. El camino empieza en el propio puente y se inicia siguiendo el curso del rio Pois que esta seco por completo, mas arriba ya veremos que si tiene agua.
Al principio no esta marcado ni con hitos ni con pintura. Asi que solo contamos con el mapa.
Pasado un rato, empezamos a encontrarnos hitos marcandonos el camino. Cruzamos el curso del rio varias veces en ambos sentidos.
Lagos de Covadonga
Benasque
Canencia
El Retiro
Ruta del Cares
Fuente Dé
Valle de Vallivierna
Ibones de Batisielles
Parque Nacional de Ordesa
Valle de la Pineta
Las Presillas
Lagos de Colomers
Estany de Besiberri
Lago San Mauricio
Artiga de Lin
Lagunas de Rosari y Vaciver
Luchon
Peguerinos